Noticias
De acuerdo con un informe de ManpowerGroup, 81% de los empleadores en México planean aumentar o mantener su plantilla laboral como resultado de la automatización en un plazo de tres años.
Dicho informe, resultado de una encuesta a más de 500 empleadores en México, revela que las organizaciones están invirtiendo en tecnología digital, lo cual, en lugar de reducir las oportunidades de empleo, generará más.
Las organizaciones que están
automatizando tareas y progresando en su transformación digital, están formando nuevos tipos de empleo.
Para el 2022, más de la mitad (54%) de los empleados requerirá una significativa capacitación de habilidades. De estos, se espera que alrededor de 35% necesite una formación de más de seis meses, 9% tardará de seis a 12 meses en volver a capacitarse y 10% más de un año.
Las habilidades digitales más requeridas son especialmente en T.I. y Manufactura.
Sin embargo, para competir realmente en la revolución de habilidades, las empresas necesitan promover una cultura de aprendizaje, proporcionar orientación profesional y ofrecer una formación breve y centrada en oportunidades de aprendizaje para mejorar las competencias.
Lea también: "Visión artificial, versatilidad para procesos
de producción"
Entre las habilidades más requeridas destacan:
- Pensamiento crítico, análisis y resolución de problemas complejos
- Alta capacidad de aprendizaje
- Diseño y programación de tecnología
- Gestión de máquinas
- Learnability (Aprendizaje continuo)
- Análisis y evaluación de datos
Otras noticias de interés
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo
Cae actividad manufacturera
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución
La inteligencia artificial mejora el control dimensional
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial está transformando la infraestructura tecnológica
Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que
Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa
Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del


